Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
domingo, 27 de octubre de 2019
NIEVE EN MAYO 2.0
Ya estamos más cerca de nuestro reestreno.
Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
miércoles, 7 de agosto de 2019
HASTA SIEMPRE ANDRÉS
Hay despedidas, y despedidas.
A veces dices adiós, pero sientes que es un hasta luego, que
a la vuelta de la esquina volveremos a charlar del mundo y sus traiciones, a
tomar una cerveza en cualquier sombrita, a compartir croquetas, paragüas, o
escenario.
Otras veces el adiós es “hasta siempre”. Ese es más duro. Es
el adiós de la ternura, del goce compartido, del tiempo que fue, el adiós del
recuerdo. Por segunda vez Unicornio Teatro dice “hasta siempre”. Andrés López,
nuestro Andrés, hizo su último saludo.
Sus compañeros -de música, de vida y de escenario- hemos querido despedirle como se
merece. Sin duda no lo hemos conseguido. Seguro que en nuestro pequeño homenaje faltaron
palabras, gestos, notas, que estuvieran a la altura de su generosidad y de su
vida, pero pusimos todo nuestro amor en estos últimos aplausos. Este es un trocito de ese día especial.
Aquí quedamos Andrés, aplaudiéndote. Hasta siempre.
domingo, 31 de marzo de 2019
¡ HASTA PRONTO!
Las despedidas siempre son amargas, aunque sepas que no son para siempre, o te quepa esa esperanza.
Yo siempre tengo una estación en mi retina, una mano que saluda en el andén y una lágrima que se vislumbra a través de un cristal sucio mientras el tren comienza su avance. Pero la vida está llena de estaciones, y por eso también de despedidas.
Ayer cerramos una etapa de Divinas Palabras, la representación en el Auditorio de Tarancón fue conmovedora, bella, potente...todo esto a falta de las notas esperadas, temidas y mil veces valoradas de Chete Guzmán, nuestro director. Y fue agridulce por esa despedida. Iniciamos una nueva etapa sin Chete, sin nuestro "dire". Él dice "tiene que ser así, es lo mejor..."y seguramente tiene razón, seguramente el grupo tiene que coger las riendas y "autoliderarse" -que no dirigirse- tiene que buscar el camino y hacerlo desde la honestidad, el compromiso, la humildad y las ganas de seguir aprendiendo y trabajando en este asunto venenoso del Teatro. Pero inevitablemente el tren se moverá y dejaremos atrás tantas tardes de ensayos, a veces hilarantes, otras tensos y agotadores, tantos finales de risas y cervezas, tantos tacos -es el método Chetoski, vehemente, apasionado, descarado, valiente...-
Chete nos ha dado mucho, de su saber, de su energía, de su tiempo. Pero sobre todo nos ha dado "Divinas Palabras". Con este montaje nos hemos acercado al sueño de ser ACTORES y ACTRICES, con mayúsculas, hemos puesto en pie un texto hermoso y duro del que cada uno de nosotros conservará para siempre un gesto, una frase, una mirada de ese público agradecido, ( yo conservaré dos abrazos conmovidos por mi querido Baldadiño, que será para siempre ese niño especial en el que algunos días tuve la suerte de convertirme) de ese público que nos ha dicho cosas como "gracias por hacer este teatro que ya no vemos casi nunca", o, simplemente: "GRACIAS"
Por eso, aunque quede mucho por llegar, aunque la vida, como el teatro, no sea nada si no está llena de proyectos, no puedo dejar en el andén a Chete Guzmán y a "Divinas Palabras" sin tener la certeza de que nos volveremos a encontrar, de que esta es otra etapa del viaje y habrá otra estación que será testigo del reencuentro.
Hasta entonces, Chete, como ese público que sale sin palabras, simplemente GRACIAS.
Maite Sierra
Yo siempre tengo una estación en mi retina, una mano que saluda en el andén y una lágrima que se vislumbra a través de un cristal sucio mientras el tren comienza su avance. Pero la vida está llena de estaciones, y por eso también de despedidas.
Ayer cerramos una etapa de Divinas Palabras, la representación en el Auditorio de Tarancón fue conmovedora, bella, potente...todo esto a falta de las notas esperadas, temidas y mil veces valoradas de Chete Guzmán, nuestro director. Y fue agridulce por esa despedida. Iniciamos una nueva etapa sin Chete, sin nuestro "dire". Él dice "tiene que ser así, es lo mejor..."y seguramente tiene razón, seguramente el grupo tiene que coger las riendas y "autoliderarse" -que no dirigirse- tiene que buscar el camino y hacerlo desde la honestidad, el compromiso, la humildad y las ganas de seguir aprendiendo y trabajando en este asunto venenoso del Teatro. Pero inevitablemente el tren se moverá y dejaremos atrás tantas tardes de ensayos, a veces hilarantes, otras tensos y agotadores, tantos finales de risas y cervezas, tantos tacos -es el método Chetoski, vehemente, apasionado, descarado, valiente...-
Chete nos ha dado mucho, de su saber, de su energía, de su tiempo. Pero sobre todo nos ha dado "Divinas Palabras". Con este montaje nos hemos acercado al sueño de ser ACTORES y ACTRICES, con mayúsculas, hemos puesto en pie un texto hermoso y duro del que cada uno de nosotros conservará para siempre un gesto, una frase, una mirada de ese público agradecido, ( yo conservaré dos abrazos conmovidos por mi querido Baldadiño, que será para siempre ese niño especial en el que algunos días tuve la suerte de convertirme) de ese público que nos ha dicho cosas como "gracias por hacer este teatro que ya no vemos casi nunca", o, simplemente: "GRACIAS"
Por eso, aunque quede mucho por llegar, aunque la vida, como el teatro, no sea nada si no está llena de proyectos, no puedo dejar en el andén a Chete Guzmán y a "Divinas Palabras" sin tener la certeza de que nos volveremos a encontrar, de que esta es otra etapa del viaje y habrá otra estación que será testigo del reencuentro.
Hasta entonces, Chete, como ese público que sale sin palabras, simplemente GRACIAS.
Maite Sierra
lunes, 17 de diciembre de 2018
REFLEXIONES DESPUÉS DE ESTRENAR .
Por Chete Guzmán
Ya ha bajado el telón. Las luces se apagan, las butacas se vacían, los camerinos dejan de acoger a gente que entra y sale, con prisa, para maquillarse, vestirse y salir a interpretar .....Cansados y satisfechos,nos desmaquillamos y nos despojamos de nuestro disfraz, de nuestra otra piel, y lo colgamos por última vez, sucio y sudoroso, en las perchas junto a los trajes vacíos y mudos de los otros actores y actrices para que duerman y se acompañen durante otro tiempo de silencio y oscuridad.
Chete.
Ya ha bajado el telón. Las luces se apagan, las butacas se vacían, los camerinos dejan de acoger a gente que entra y sale, con prisa, para maquillarse, vestirse y salir a interpretar .....Cansados y satisfechos,nos desmaquillamos y nos despojamos de nuestro disfraz, de nuestra otra piel, y lo colgamos por última vez, sucio y sudoroso, en las perchas junto a los trajes vacíos y mudos de los otros actores y actrices para que duerman y se acompañen durante otro tiempo de silencio y oscuridad.
Volvemos a recobrar nuestras vidas, esas de los trescientostreintaypico días, pero nuestras vidas ya no serán las mismas, el veneno del teatro nos ha vuelto a cautivar el alma.
¿Que pasa? ¡cuidado! ¿Que ocurre?.....las sombras de los personajes se han deslizado por entre las rendijas de las puertas de los camerinos desconchados y tristes y nos buscan, desesperados en nuestras casas, nuestras alcobas, y se introducen disimuladamente bajo nuestras sábanas buscando el calor del cuerpo que por unas horas les dio alegría, emoción y VIDA
Vamos a la compra y a nuestro lado siguen Abelardo, Magdalena, Luisito, D. Juan, la madre de Belisa.....Estamos en casa, y en la cocina vemos a D. Mendo a Azofaifa a Sisebuto a Brígida, a Marcolfa y a Belisa y a las narradoras que nos miran susurrándonos algo que no acabamos de oír y que nos recuerda vagamente a “Fuente ovejuna lo hizo, señor”. Salimos a la calle y nos saludan Lisardo y Margarita y Doña Inés y Laurencia y Doña Rosita. En el Mercadona estarán junto a nosotros el Jero y el Victor, Doña Ramírez y María que está feliz porque dice que en Rivas no hay bombas. El perro de Sisebuto, al lado del Rivas Centro nos reclama una caricia con ese potente ladrido que no asusta a nadie. Las chicas del coro pondrán música en nuestros ojos, que están mirando hacia el cielo, al hacernos recordar los fallos de la función y una promesa nos sacan: “la próxima lo haré mejor”
Mientras, Perlimplin, brindará junto a nosotros, en el Rodri o la Cruz Blanca celebrando un.... “¿Que es esto que me pasa?” bebiéndose un chato de vino más contento que unas pascuas.
Las sombras negras de nuestro regidor/maquinista y de nuestra regidora infatigable, que se han estado fundiendo en la noche y que junto a Jesús han sido estrellas iluminando el camino, se vestirán de color junto a los personajes porque son un gran equipo que allana mucho el camino de actores y actrices. Y Andresito, nuestro Andrés, se subirá con nosotros, al final del espectáculo, para compartir junto a todos, eso que también es suyo. El aplauso, la gloria final.
El público, los amigos, la familia, se irán del teatro sin irse, quedándose para siempre ahí , en Unicornio Teatro, al igual que cada uno de nuestros personajes se ha quedado en sus corazones. Para siempre.
En fin....
Los aplausos del público, al que hicimos vibrar de emoción, nos llenaron de orgullo, de alegría, nos hicieron felices; como nosotros a ellos.
El dire, con la voz cascada y rota, ya no nos podrá gritar pero nos cantará bajito entonando como pueda aquello de.....” lo nuestro es puro teatro”
Por unos días fuimos nosotros y fuimos otros. Y fuimos TODOS.
Y TODAS. Y juntos volveremos a estar, cuando la ocasión nos llame, levantando de nuevo el Telón.
¡¡¡¡ Jujurújuuuuuu !!!!
domingo, 2 de diciembre de 2018
FUENSALIDA
Hoy el día amaneció nublado. Sin embargo el corazón de este grupo que es UNICORNIO TEATRO, lleva nublado algunos días más, esperando que un viento mágico se lleve las nubes y se cumpla el refrán, y estas mañanitas de niebla se conviertan otra vez en tardes de paseo.
Mientras llega ese viento, hemos recibido con profunda alegría el dictamen del jurado de Fuensalida, lo hemos recibido además compartiendo escenario y abrazos con Mercedes y Hernán, integrantes de Babylon, otro grupo de Rivas con los que no nos hemos sentido rivales, sino AMIGOS, disfrutando juntos de cada nominación y cada premio como si del mismo grupo se tratara.
Fuensalida ha sido otro capítulo importante en la segunda vida de nuestras DIVINAS PALABRAS. Por ello, por su esfuerzo por la Cultura y por el estupendo trato recibido, les estamos muy agradecidos.
Mientras llega ese viento, hemos recibido con profunda alegría el dictamen del jurado de Fuensalida, lo hemos recibido además compartiendo escenario y abrazos con Mercedes y Hernán, integrantes de Babylon, otro grupo de Rivas con los que no nos hemos sentido rivales, sino AMIGOS, disfrutando juntos de cada nominación y cada premio como si del mismo grupo se tratara.
Fuensalida ha sido otro capítulo importante en la segunda vida de nuestras DIVINAS PALABRAS. Por ello, por su esfuerzo por la Cultura y por el estupendo trato recibido, les estamos muy agradecidos.
domingo, 4 de noviembre de 2018
XVII CERTAMEN NACIONAL DE VALDEMORILLO
Viernes, una semana dura. Anoche cargamos tarde porque faltaba gente, aunque fue mejor que otras veces, ya vamos logrando que entre todo en la furgoneta casi a la primera.
Un viernes frío y lluvioso, la carretera va mal y el reloj no para, llegamos con poco tiempo y el "Dire" ya está esperando. El espacio es precioso, pero difícil. Mientras nos muestra las marcas yo miro una y otra vez el reloj, me tengo que cambiar, y mi maquillaje es largo. Estos son los nervios del "no llego", luego vendrán los otros.
Por fin a escena, pero algo pasa con las luces, ¿o no?, ¿dónde está la regidora?, ¿entramos?. Entramos. Comienza el espectáculo.
Un viernes frío y lluvioso, la carretera va mal y el reloj no para, llegamos con poco tiempo y el "Dire" ya está esperando. El espacio es precioso, pero difícil. Mientras nos muestra las marcas yo miro una y otra vez el reloj, me tengo que cambiar, y mi maquillaje es largo. Estos son los nervios del "no llego", luego vendrán los otros.
Por fin a escena, pero algo pasa con las luces, ¿o no?, ¿dónde está la regidora?, ¿entramos?. Entramos. Comienza el espectáculo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2024 fue muy rico en lo teatral e iba a terminar con nuestra participación en el Certamen de Cheste, ¡Ay, Carmela! había sido seleccion...
.jpg)
-
MODESTO HIGUERAS. Con los ojos brillantes y una sonrisa perenne, Luis Higueras nos iba hablando de personas y situaciones que fueron par...
-
NOSTÁLGICOS Maite Sierra Maestra de profesión, actriz y cantante también de vocación. Su relación con el teatro se remonta a la infancia d...
-
Unido al montaje de ¡Ay, Carmela, y atrevidos como somos, se nos ocurrió grabar un CD con canciones y poemas de la época. Como hemos escrit...