Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
domingo, 27 de octubre de 2019
NIEVE EN MAYO 2.0
Ya estamos más cerca de nuestro reestreno.
Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
Será el 17 de Noviembre en el precioso Teatro Dieguez de Colmener de Oreja. Estas fotos son un avance...
miércoles, 7 de agosto de 2019
HASTA SIEMPRE ANDRÉS
Hay despedidas, y despedidas.
A veces dices adiós, pero sientes que es un hasta luego, que
a la vuelta de la esquina volveremos a charlar del mundo y sus traiciones, a
tomar una cerveza en cualquier sombrita, a compartir croquetas, paragüas, o
escenario.
Otras veces el adiós es “hasta siempre”. Ese es más duro. Es
el adiós de la ternura, del goce compartido, del tiempo que fue, el adiós del
recuerdo. Por segunda vez Unicornio Teatro dice “hasta siempre”. Andrés López,
nuestro Andrés, hizo su último saludo.
Sus compañeros -de música, de vida y de escenario- hemos querido despedirle como se
merece. Sin duda no lo hemos conseguido. Seguro que en nuestro pequeño homenaje faltaron
palabras, gestos, notas, que estuvieran a la altura de su generosidad y de su
vida, pero pusimos todo nuestro amor en estos últimos aplausos. Este es un trocito de ese día especial.
Aquí quedamos Andrés, aplaudiéndote. Hasta siempre.
domingo, 31 de marzo de 2019
¡ HASTA PRONTO!
Las despedidas siempre son amargas, aunque sepas que no son para siempre, o te quepa esa esperanza.
Yo siempre tengo una estación en mi retina, una mano que saluda en el andén y una lágrima que se vislumbra a través de un cristal sucio mientras el tren comienza su avance. Pero la vida está llena de estaciones, y por eso también de despedidas.
Ayer cerramos una etapa de Divinas Palabras, la representación en el Auditorio de Tarancón fue conmovedora, bella, potente...todo esto a falta de las notas esperadas, temidas y mil veces valoradas de Chete Guzmán, nuestro director. Y fue agridulce por esa despedida. Iniciamos una nueva etapa sin Chete, sin nuestro "dire". Él dice "tiene que ser así, es lo mejor..."y seguramente tiene razón, seguramente el grupo tiene que coger las riendas y "autoliderarse" -que no dirigirse- tiene que buscar el camino y hacerlo desde la honestidad, el compromiso, la humildad y las ganas de seguir aprendiendo y trabajando en este asunto venenoso del Teatro. Pero inevitablemente el tren se moverá y dejaremos atrás tantas tardes de ensayos, a veces hilarantes, otras tensos y agotadores, tantos finales de risas y cervezas, tantos tacos -es el método Chetoski, vehemente, apasionado, descarado, valiente...-
Chete nos ha dado mucho, de su saber, de su energía, de su tiempo. Pero sobre todo nos ha dado "Divinas Palabras". Con este montaje nos hemos acercado al sueño de ser ACTORES y ACTRICES, con mayúsculas, hemos puesto en pie un texto hermoso y duro del que cada uno de nosotros conservará para siempre un gesto, una frase, una mirada de ese público agradecido, ( yo conservaré dos abrazos conmovidos por mi querido Baldadiño, que será para siempre ese niño especial en el que algunos días tuve la suerte de convertirme) de ese público que nos ha dicho cosas como "gracias por hacer este teatro que ya no vemos casi nunca", o, simplemente: "GRACIAS"
Por eso, aunque quede mucho por llegar, aunque la vida, como el teatro, no sea nada si no está llena de proyectos, no puedo dejar en el andén a Chete Guzmán y a "Divinas Palabras" sin tener la certeza de que nos volveremos a encontrar, de que esta es otra etapa del viaje y habrá otra estación que será testigo del reencuentro.
Hasta entonces, Chete, como ese público que sale sin palabras, simplemente GRACIAS.
Maite Sierra
Yo siempre tengo una estación en mi retina, una mano que saluda en el andén y una lágrima que se vislumbra a través de un cristal sucio mientras el tren comienza su avance. Pero la vida está llena de estaciones, y por eso también de despedidas.
Ayer cerramos una etapa de Divinas Palabras, la representación en el Auditorio de Tarancón fue conmovedora, bella, potente...todo esto a falta de las notas esperadas, temidas y mil veces valoradas de Chete Guzmán, nuestro director. Y fue agridulce por esa despedida. Iniciamos una nueva etapa sin Chete, sin nuestro "dire". Él dice "tiene que ser así, es lo mejor..."y seguramente tiene razón, seguramente el grupo tiene que coger las riendas y "autoliderarse" -que no dirigirse- tiene que buscar el camino y hacerlo desde la honestidad, el compromiso, la humildad y las ganas de seguir aprendiendo y trabajando en este asunto venenoso del Teatro. Pero inevitablemente el tren se moverá y dejaremos atrás tantas tardes de ensayos, a veces hilarantes, otras tensos y agotadores, tantos finales de risas y cervezas, tantos tacos -es el método Chetoski, vehemente, apasionado, descarado, valiente...-
Chete nos ha dado mucho, de su saber, de su energía, de su tiempo. Pero sobre todo nos ha dado "Divinas Palabras". Con este montaje nos hemos acercado al sueño de ser ACTORES y ACTRICES, con mayúsculas, hemos puesto en pie un texto hermoso y duro del que cada uno de nosotros conservará para siempre un gesto, una frase, una mirada de ese público agradecido, ( yo conservaré dos abrazos conmovidos por mi querido Baldadiño, que será para siempre ese niño especial en el que algunos días tuve la suerte de convertirme) de ese público que nos ha dicho cosas como "gracias por hacer este teatro que ya no vemos casi nunca", o, simplemente: "GRACIAS"
Por eso, aunque quede mucho por llegar, aunque la vida, como el teatro, no sea nada si no está llena de proyectos, no puedo dejar en el andén a Chete Guzmán y a "Divinas Palabras" sin tener la certeza de que nos volveremos a encontrar, de que esta es otra etapa del viaje y habrá otra estación que será testigo del reencuentro.
Hasta entonces, Chete, como ese público que sale sin palabras, simplemente GRACIAS.
Maite Sierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MODESTO HIGUERAS
MODESTO HIGUERAS. Con los ojos brillantes y una sonrisa perenne, Luis Higueras nos iba hablando de personas y situaciones que fueron par...
-
NOSTÁLGICOS Maite Sierra Maestra de profesión, actriz y cantante también de vocación. Su relación con el teatro se remonta a la infancia d...
-
Nostálgicos nace, como tantas otras cosas, por azar, la casualidad que une a personas con aficiones comunes. En este caso, la música. ...
-
Unido al montaje de ¡Ay, Carmela, y atrevidos como somos, se nos ocurrió grabar un CD con canciones y poemas de la época. Como hemos escrit...